Nelson Mandela.
1. Formar líderes educativos capaces de dirigir y administrar instituciones educativas.
2. Adquirir conocimientos y habilidades necesarias para liderar un colegio de manera efectiva.
3. Aprender técnicas y estrategias para manejar situaciones complejas que puedan surgir en la gestión de un colegio.
4. Facilitar el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los participantes del programa.
5. Recibir retroalimentación y orientación en su trabajo como director de colegio.
6. Acceder a recursos educativos y materiales de apoyo para mejorar la eficacia de su gestión.
7. Mejorar el clima organizacional y la gestión de equipos de trabajo en las instituciones educativas.
8. Desarrollar estrategias innovadoras para mejorar las prácticas docentes y la formación integral de los estudiantes.
Fomentar la comunicación y el intercambio de ideas y experiencias entre los directores de diferentes colegios a nivel local, regional o nacional.
Ofrecer programas de formación continua y actualización en aspectos pedagógicos, organizativos y de gestión para mejorar la calidad de la educación en los colegios.
Favorecer el establecimiento de redes de colaboración entre los participantes.
Contribuir al mejoramiento de las condiciones laborales y de desarrollo profesional de los rectores, para que puedan liderar de manera eficaz y responsable sus respectivos colegios.
Promover la participación activa de los recursos en los procesos de toma de decisiones a nivel educativo.
Generar espacios de reflexión y análisis sobre los retos y desafíos que enfrenta la educación en el contexto actual, con el fin de proponer soluciones y estrategias innovadoras que permitan mejorar su calidad y eficacia.
Directores de Colegios, sostenedores, Directivos, Jefes, Coordinadores y Directivos de establecimientos educacionales particulares y particulares subvencionados. Profesionales interesados en continuar su carrera como Director (a) de colegios. Profesionales de la Educación.
El Programa de la Academia de directores se impartirá en modalidad híbrida, con tres sesiones de día completo (presencialmente), más 38 clases online en horario 17:00 a 18:30 H.
Previo a las sesiones se entregará material para lectura, y además de los contenidos del programa, se revisarán casos prácticos.